LOS IMPLANTES BICON OFRECEN LA POSIBILIDAD DE CIRUGIA GUIADA, PARA GENERAR MAYOR CONTROL Y SEGURIDAD EN LA IMPLANTACION, EVITANDO SENO MAXILAR, NERVIO DENTARIO INFERIOR, Y APICES DENTALES. SE REALIZA GUIA QUIRURGICA USANDO ESTUDIO TOMOGRAFICO DENTASCAN, Y CAD/CAM. EL KIT QUIRURGICO GENERA INICIALMENTE UNA GUIA DE DIRECCION Y UN ORIFICIO IGUAL AL TAMAÑO DEL IMPLANTE A COLOCAR, LUEGO SECUENCIALMENTE SE PROFUNDIZA HASTA EL SITIO PREDETERMINADO DE ASENTAMIENTO DEL IMPLANTE.

More
HIPERPLASIA CONDILAR
Pacientes que facialmente perciben cambios, en su forma y aspecto facial durante un tiempo específico del desarrollo corporal, en especial desviaciones mandibulares y asimetrías faciales, pueden estar desarrollando una patología esquelética relacionada con la hiperplasia condilar mandibular a expensas del cartílago articular de la cabeza condilar. Es una consulta común, y existen criterios específicos para su diagnóstico, pero existen múltiples alternativas de tratamiento que en general se orientan a controlar ortodonticamente, ya sea en tratamiento correctivo o prequirurgico, y cuando se indica un tratamiento quirúrgico, la opción es multiple que va desde una condilectomia, hasta osteotomias de mandibula, o manejos combinados bilateral o bimaxilar, puesto que un cambio asimétrico de dimensión vertical produce cambios esqueléticos complejos o no, lo que se convierte en un reto por resolver, con toma de decisiones que siempre deben estar orientadas al bienestar ultimo del paciente.

prepos condilectomia izquierda por hiperplasia condilar

oclusion pre pos y final condilectomia izquierda
La eleccion de la condilectomia siempre deberá estar orientada a reducir la capacidad de crecimiento del cartílago condilar, reduciendo también su longitud y la asimetría mandibular.

rx pre pos y final condilectomia izquierda
“la Hiperplasia condilar forma parte de las DDF asimétricas, grupo de enfermedades de complejo manejo debido a las condicionantes estéticas y funcionales comprometidas. La etiología es variada, suele estar asociada en los pacientes niños y adolescentes; su diagnóstico se establece mediante análisis facial, estudio con medicina nuclear, tomografías computadorizadas y otros exámenes. La terapéutica mas aceptada hoy día consiste en la condilectomia parcial y la corrección de la deformidad facial basada en las necesidades estéticas y funcionales del paciente”. “Deformidad Facial Asimétrica. Papel de la Hiperplasia Condilar, Sergio Olate, & Marcio de Moraes, Int. J. Odontostomat., 6(3): 337-347, 2012”.
More

PROTESIS TOTAL FIJA EN TRINIA, SOBRE 4 IMPLANTES BICON

PROTESIS TOTAL FIJA TRINIA VISTA DE LA ESTRUCTURA
TRINIA la solucion CAD-CAM, de Bicon para rehabilitaciones libre de metal. Fibra reforzada con resina, excelente comportamiento biomecanico, ligera y muy estetica, para corona individuales, ponticos, protesis fija y totales.

TRINIA DATOS TECNICOS

PROTESIS FIJA 2 CORONAS FERULIZADAS + CANTILIVER TRINIA
More
LA REHABILITACION COMPLETA CORONAL EN DIENTE ANTERIOR AMERITA UN MANEJO ADECUADO Y EXIGENTE, LAS CARACTERISTICAS INDIVIDUALES DEL PACIENTE EN ESPECIAL LA ANATOMIA CORONAL, CERVICAL Y LA DISPARIDAD DE COLORES, REQUIEREN DE ALTERNATIVAS PARA UNA EXCELENTE REHABILITACION. EL DR. SEBASTIAN PANESSO HA ELEGIDO EL CEROMERO DE MARCA CERAGE-SHOFU COMO MATERIAL.
OBSERVEN EL BRILLO LA MIMETIZACION DE COLORES, EL PERFIL CORONO CERVICALO, Y LA RELACION DE CONJUNTO.
More

CURSO IMPLANTES BICON – CALI MARZO 19-23 2015
More

More
¿Por qué enseñamos los dientes cuando sonreímos?
sonreirUn estudio sobre las expresiones faciales de los gorilas ha revelado que estos primates sonríen habitualmente mientras juegan para ofrecer una señal amistosa a sus semejantes. Así, al mostrar los dientes a sus compañeros les están diciendo que no van a dañarlos, concluyen científicos de la Universidad de Plymouth (Reino Unido) en un estudio que publica la revista American Journal of Primatology. Estas conductas permitan explicar el origen de la sonrisa y la risa en seres humanos, explican los autores.
Los investigadores aseguran que, en concreto, los gorilas tienen dos expresiones faciales principales vinculadas a la risa. La «cara de juego», que implica abrir mucho la boca, en un gesto que recuerda a una carcajada, y que se suele acompañar de contacto físico (palmadas en la espalda, etc.). La segunda expresión es similar a la sonrisa humana y consiste en mostrar la fila de dientes superiores, que en el caso de los primates indicaría sumisión. En los humanos «también puede usarse como señal de sumisión, por ejemplo si nos cruzamos al jefe en el pasillo», explica Bridget Waller, coautora del trabajo. Pero es aún más frecuente que se utilice como una señal amistosa, de acerca
More