All posts in Cirugia

Hiperplasia Condilar

HIPERPLASIA CONDILAR

Pacientes que facialmente perciben cambios, en su forma y aspecto facial durante un tiempo específico del desarrollo corporal, en especial desviaciones mandibulares y asimetrías faciales, pueden estar desarrollando una patología esquelética relacionada con la hiperplasia condilar mandibular a expensas del cartílago articular de la cabeza condilar. Es una consulta común, y existen criterios específicos para su diagnóstico, pero existen múltiples alternativas de tratamiento que en general se orientan a controlar ortodonticamente, ya sea en tratamiento correctivo o prequirurgico, y cuando se indica un tratamiento quirúrgico, la opción es multiple que va desde una condilectomia, hasta osteotomias de mandibula, o manejos combinados bilateral o bimaxilar, puesto que un cambio asimétrico de dimensión vertical produce cambios esqueléticos complejos o no, lo que se convierte en un reto por resolver, con toma de decisiones que siempre deben estar orientadas al bienestar ultimo del paciente.

 

prepos condilectomia izquierda por hiperplasia condilar

prepos condilectomia izquierda por hiperplasia condilar

oclusion pre pos y final condilectomia izquierda

oclusion pre pos y final condilectomia izquierda

La eleccion de la condilectomia siempre deberá estar orientada a reducir la capacidad de crecimiento del cartílago condilar, reduciendo también su longitud y la asimetría mandibular.

rx pre pos y final condilectomia izquierda

rx pre pos y final condilectomia izquierda

“la Hiperplasia condilar forma parte de las DDF asimétricas, grupo de enfermedades de complejo manejo debido a las condicionantes estéticas y funcionales comprometidas. La etiología es variada, suele estar asociada en los pacientes niños y adolescentes; su diagnóstico se establece mediante análisis facial, estudio con medicina nuclear, tomografías computadorizadas y otros exámenes. La terapéutica mas aceptada hoy día consiste en la condilectomia parcial y la corrección de la deformidad facial basada en las necesidades estéticas y funcionales del paciente”. “Deformidad Facial Asimétrica. Papel de la Hiperplasia Condilar, Sergio Olate, & Marcio de Moraes, Int. J. Odontostomat., 6(3): 337-347, 2012”.

More

APNEA OPSTRUCTIVA DEL SUEÑO

SEGÚN EL ARTICULO “Bimaxillary counterclockwise advancement orthognathic surgery for treatment of obstructive sleep apnea. International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery 2009;5:473; Cintra O, Arnett GW. Oral presentation”, “LA APNEA OBSTRUCTIVA (DEL SUEÑO AOS) SE CARACTERIZA POR EL REPETITIVO ESTRECHAMIENTO, Y LA OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES DURANTE EL SUEÑO. EL COLAPSO REPETITIVO DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES RESULTAN EN LA DESATURACIÓN DE OXÍGENO DE LA HEMOGLOBINA, Y SE HA ASOCIADO A MÚLTIPLES FACTORES COMO LA SOMNOLENCIA DIURNA EXCESIVA, DEPRESIÓN, DETERIORO INTELECTUAL, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ARRITMIA, INFARTO DE MIOCARDIO, OBESIDAD, Y OTROS VARIOS FACTORES ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS DEL TONO MUSCULAR DURANTE EL SUEÑO, EN COMBINACIÓN CON UNA VÍA AÉREA ANATÓMICAMENTE PEQUEÑA, SE HAN SUGERIDO COMO CAUSAS DE OSA”. EL TRATAMIENTO QUIRURGICO CONTEMPRANEO MAS ACEPTADO PARA LA CORRECCION DEFINITIVA DEL SAOS, ES EL AVANCE BIMAXILAR CON AUTOROTACION CONTRARIA A LA ROTACION HORARIA. PERMITE AUMENTAR LA VIA AEREA SUPERIOR CON EL AVANCE SUBSECUENTE DE LA CARA, PRODUCIENDO ASI MEJORIA SUSTANCIAL DE LA VIA AEREA Y MEJORIA ESTETICA FACIAL Y FUNCIONAL.

More